148
Los pueblos indígenas coras, huicholes, tepehuanes y 
mexicaneros conservan infuencias prehispánicas y sus 
tradiciones representan una de las mayores riquezas culturales.
Los principales pueblos indígenas se encuentran enclavados 
en contextos naturales, cuyos paisajes son extremadamente 
bellos y ricos en variedad de plantas y animales, como las 
comunidades coras de Santa Teresa, Mesa del Nayar, Jesús 
María, San Juan Peyotán y Dolores, en el municipio Del Nayar. 
Destacan las comunidades huicholas de Zapote de Picachos, 
en el embalse de la presa de Aguamilpa, y la de Guadalupe 
Ocotán, en La Yesca, y la colonia Zitacua en la ciudad de Tepic. 
Con menos habitantes, los tepehuanes y mexicaneros viven 
principalmente en los municipios de Huajicori y Acaponeta.
La lengua materna de los grupos indígenas, sus Festas 
agrícolas y religiosas, tradicional forma de gobierno, templos, 
casas y artesanías constituyen nuestra riqueza cultural.
Santa Teresa.
Jesús María.
BLOQUE V