BLOQUE V
132
Tecnología para el cultivo de la tierra en las primeras décadas del siglo 
XX
.
Los obreros
Los obreros del joven estado de Nayarit lograron en 1918 una de 
las primeras leyes para los trabajadores del país, que prohibía el 
trabajo a menores de 16 años, reconocía la jornada de trabajo de 
ocho horas, el derecho a huelga y el reparto de utilidades.
El reparto de tierras
Como consecuencia de la Revolución Mexicana, las grandes 
extensiones que pertenecían a pocas familias se repartieron 
a los campesinos que trabajaban la tierra. Los primeros ejidos 
creados en Nayarit fueron San Felipe Aztatán (1918) y Tuxpan 
(1919), considerado el más grande de México.
En 1939 se habían repartido ya más de 500 mil hectáreas.
Muchos lucharon por el reparto de tierra a 
campesinos, como Bernardo M. de León, 
Gabriel Castañeda y Guillermo Flores 
Muñoz. Murieron asesinados por ese 
motivo Antonio R. Laureles, Prisciliano 
Góngora y Adán Flores Moreno.
132