3. Un pasado 
siempre vivo: 
qué conservamos 
de los pueblos 
prehispánicos
E
n la actualidad, cuando los 
arqueólogos descubren restos de 
grandes fogones, saben que allí, 
hace mucho tiempo, estuvieron 
los campamentos de los primeros 
habitantes de Nuevo León. En estos 
sitios siempre encuentran puntas 
de fecha y otros objetos de piedra.
Sin embargo, los restos 
arqueológicos más importantes son las 
pinturas rupestres y los petrograbados 
que se encuentran dentro de 
cavidades rocosas o en las laderas de 
los cerros. Las representaciones del 
sol son las más frecuentes, aunque 
también hay estrellas, rayos, lluvia, 
plantas, animales, fechas, Fguras 
geométricas y otros signos que aún no 
sabemos qué signiFcan. 
Los primeros habitantes nos han 
dejado una herencia en piedra de 
gran valor. Se trata del arte rupestre 
que abunda en Nuevo León.
Petrograbados, Boca de Potrerillos, 
municipio de Mina.