Coevaluación
.
Organizados en equipo contesten.
Evaluación. 
Subraya la respuesta correcta; una vez que hayas terminado, 
compara tus respuestas con las de alguno de tus compañeros.
1. José Vasconcelos fue el primer secretario de Educación Pública en MÉxico, y este gran 
neoleonÉs fue uno de sus colaboradores más importantes:
a) Alfonso Reyes  
b) Santiago Vidaurri  
c) Isaac Garza 
d) AarÓn Sáenz
2. La expropiaciÓn petrolera decretada por el general Lázaro Cárdenas fue muy importante 
para el desarrollo de nuestro país. Los siguientes estados son parte de este importante 
yacimiento de gas:
a) Nuevo Le n, Coahuila, Chihuahua 
b) Nuevo Le n, Coahuila, Tamaulipas
c) Nuevo Le n, Coahuila, Zacatecas 
d) Nuevo Le n, Coahuila, San Luis Potosí
3. El Instituto Mexicano del Seguro Social brinda atenci n m²dica a muchas familias de 
trabajadores, ¿desde cuÁndo presta este servicio en Nuevo Le³n?
a) 50 años 
b) 51 años 
c) 58 años 
d) 62 años
4. La regi´n citrÍcola de Nuevo Le´n es reconocida por el cultivo de:
a) naranjos 
b) nogales 
c) viñedos 
d) pastos
5. µPor qu¶ raz´n se constituy´ el Parque Nacional Cumbres de Monterrey?
a) Para conservar la flora y fauna del lugar amenazada por el crecimiento de la ciudad
b) Para que los niÑos conozcan la naturaleza
c) Para construir un zool·gico 
d) Para pasear los fines de semana
1. ¸Por qu¹ son importantes las escuelas normales rurales?  
2. Investiguen a qu¹ se dedica Pemex y escriban el significado de su acrºnimo.  
3. Para que ustedes y sus compa»eros de escuela crezcan sanos, ¸a qu¹ lugar los llevan a 
vacunar? 
4. ¸En qu¹ municipios se encuentran el parque El Sabinal y el Bioparque Estrella?  
5. Decidan en equipo: ¸Qu¹ desperdicios podemos colocar en un bote de basura que tiene 
escrita la palabra 
“
org¼nica
”
?  
Bibliografía
Adame, Homero, “La festa de la Candelilla en Higueras, 
Nuevo León”, en 
México Desconocido, 
núm. 98, 
diciembre, 2001.
Alanís Flores, Glafro y Carlos Ballester, 
El valor de 
nuestras plantas
,
México, Fondo Editorial de Nuevo 
León, 2007. 
Alessio Robles, Vito, 
Coahuila y Texas en la época colonial
, 
México, Editorial Cultura, 1938.
Caintra Nuevo León, 
Valores que nos fortalecen. 60 
aniversario
, México, 2004.
Cárdenas Mangolo, CrisTna González, 
Allá por 1810. 
El Nuevo Reino de León en la época de la 
Independencia
, México, Comisión Estatal para la 
Conmemoración del inicio de la Independencia 
Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, 
2010.
___, 
Allá por 1910. Nuevo León en la época de la 
Revolución
, México, Comisión Estatal para la 
Conmemoración del inicio de la Independencia 
Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, 
Secretaría de Educación, 2010.
Cavazos Garza, Israel, 
Montes jóvenes sobre la anTgua 
llanura
,
México,  ²P, 1982.
___, 
Acta de fundación de Monterrey
, 
edición 
conmemoraTva del IV Centenario de la Fundación, 
Monterrey, 1996.
Conde, Cecilia y María Ferrer, 
Nuestro planeta Tierra
, 
México, Fondo Editorial de Nuevo León, 2009.
Contreras Delgado, Camilo, 
Geografa de Nuevo León
, 
México, Fondo Editorial de Nuevo León, 2007.
Elizondo Elizondo, Ricardo, 
Presas en un lente objeTvo
, 
Monterrey, ³´² µ, 2001.
Espinosa Morales, Lydia, 
Episodios de la Independencia 
en el Nuevo Reino de León
, México, Secretaría de 
Educación, 2010.
___, 
Episodios de la Revolución Mexicana en el Nuevo 
Reino de León
, México, Secretaría de Educación, 
2010.
González Maíz, Rocío, 
 esTmonios y vesTgios del siglo 
xVIII
en Nuevo León
, México, Conarte-Conaculta, 
2000.
Guerrero Villarreal, Rosalinda, 
Leyendas del terruño, 
Montemorelos, Nuevo León
, Real Ayuntamiento de 
Montemorelos-Conaculta, 2003.
Herrera, Octavio, 
El noreste cartográFco
, México, Fondo 
Editorial de Nuevo León, 2008.
Hoyo, Eugenio del, 
Historia del Nuevo Reino de León, 
1577-1723
, México, Fondo Editorial de Nuevo León-
³´² µ, 2005.
Murray, William Breen, 
Arte rupestre del norte
, México, 
Fondo Editorial de Nuevo León, 2008.
Ordóñez, Juan Guillermo, 
Región citrícola de Nuevo León
, 
México, Fondo Editorial de Nuevo León, 2007.
Secretaría de Educación ¶ública, 
Atlas de México
, México, 
2002.
Reyes Salcido, Edgardo, 
Isaac Garza
, Monterrey, 
Fondo 
Editorial de Nuevo León, 2010.
Vázquez, Josefna Zoraida, 
Una historia de México
, 
México,  ²P, 1994.
Valadez Moreno, Moisés 
et al
., 
Boca de Potrerillos
, 
México, U·¸¹-Museo Bernabé de las Casas, 1998.
Vizcaya Canales, Isidro, 
En los albores de la Independencia: 
las Provincias Internas durante la insurrección de 
don Miguel Hidalgo y CosTlla, 1810-1811
, México, 
Fondo Editorial de Nuevo León-³´² µ, 2006.
___, 
Los orígenes de la industrialización en Monterrey: 
una historia económica y social desde la caída 
del Segundo ²mperio hasta el Fn de la Revolución, 
1867-1920
, México, Fondo Editorial de Nuevo León-
³´² µ, 2006.
Zurita Zaragoza, Oswaldo,
Guía de árboles y otras plantas 
naTvas en la zona metropolitana de Monterrey
, 
México, Fondo Editorial de Nuevo León, 2009.
I
nternet
‹hºp://municipiosdenuevoleon.iiiepe.edu.mx›
‹www.nl.gob.mx›
‹www.e-local.gob.mx›
‹www.cdi.gob.mx›
‹hºp://cuentame.inegi.org.mx›
‹www.eird.org›.