2. El patrimonio
natural y cultural
de mi entidad: su 
importancia  
y conservación
L
lamamos patrimonio al 
conjunto de bienes que alguien 
ha heredado. Por ejemplo, la 
vegetación y la fauna de un 
lugar y los paisajes que están 
presentes en nuestra vida forman 
parte del patrimonio natural de 
nuestra región y, por ser de todos, 
debemos cuidarlos. 
También los monumentos y 
los documentos que registran 
la historia o aportan belleza a 
nuestros pueblos, las festas, la 
música, los relatos que nos hablan 
de estas tierras y las fotografías 
que nos muestran cómo se 
vivía antes de que nosotros 
estuviéramos aquí, forman parte 
del patrimonio cultural.
Cuando recordamos anécdotas, 
vemos pinturas de esta región, 
escuchamos música norteña 
o festejamos las tradiciones, 
conservamos nuestra identidad  
y ayudamos a proteger  
nuestro patrimonio.
Grutas de García.