23
Grupos étnicos
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en el 
territorio oaxaqueño conviven 16 grupos étnicos. En 2006, el gobierno de Oaxaca reconoció 
ofcialmente 3647 localidades; de éstas, 3646 Fueron agrupadas como rurales.
Población rural
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y GeograFía (Inegi), una población se 
considera rural cuando tiene menos de 2 500 habitantes. En 1950, la mitad de la población 
del país vivía en localidades rurales; para 2010, ésta disminuyó a una quinta parte.
Algunos servicios públicos con que cuentan las comunidades rurales son agua entubada, 
energía eléctrica, escuelas primarias, clínicas de salud y caminos pavimentados. La población 
generalmente se dedica a la crianza de animales, la siembra y cosecha de sus alimentos.
Población urbana
El Inegi
reconoce como urbana a la localidad en la que viven más de 2 500 personas. Los 
servicios públicos con que cuentan son pavimentación, alumbrado, escuelas, hospitales, 
supermercados, jardines, entre otros. En 1950, poco menos de la mitad de la población en 
México vivía en localidades urbanas; para 2010, la constante migración del campo a las 
ciudades incrementó la población urbana a cuatro quintas partes. 
Región
Etnia
Región
Etnia
Papaloapan
Chinanteco
Mixteca
Mixteco
Región Costa (zona serrana)
Chatino
Cañada y Papaloapan
Mazateco
Mixteca
Triqui
Sierra Norte
Mixe 
Cañada
Cuicateco 
Valles Centrales e Istmo
Zapoteco
Istmo
Huave o Mareño 
Cañada
Nahua
Istmo
Chontale
Istmo
Zoque
Costa
Amuzgo
Cañada
Ixcateco
Mixteca
Chocho
Mixteca
Popoloca