24
BLOQUE
I
Actividad 8
Las estrellas que se ven desde Puebla
Las estrellas representadas en estos mapas 
estelares se pueden observar en Puebla y 
también en otras partes del mundo, como  
en la India.
En tu cuaderno, traza un círculo como  
el de estos mapas y dibuja una constelación, 
es decir, las figuras que forman las estrellas 
como la Ceto o de la Ballena, o la del León. 
Dibújala según se va moviendo durante los 
meses.
Climas y lluvias 
De junio a octubre, el cielo del norte y centro de 
Puebla se cubre de nubes que se forman por la 
evaporación del agua del océano Atlántico y el 
Golfo de México. Al sur llegan nubes formadas 
en el océano Pacífico. Cuando las nubes llegan al 
continente, chocan con la Sierra Madre Oriental 
y la Sierra Madre del Sur; esto hace que llueva 
de manera distinta en las diferentes regiones del 
estado. Por ejemplo, en algunos municipios, como 
Cuetzalan del Progreso, la cantidad de agua de 
lluvia que cae, llega a alcanzar hasta 3 900 litros 
por metro cuadrado, mientras que en San José 
Miahuatlán sólo alcanza los 200 litros por metro 
cuadrado. En julio, el mes más lluvioso, caen  
800 litros por metro cuadrado en el municipio 
de San Sebastián Tlacotepec, y sólo 40 litros en 
Tehuacán. La cantidad de agua de lluvia, la altura 
donde se ubica el lugar y su cercanía al mar hacen 
que la vegetación y los animales de Puebla sean 
diversos.
La zona más caliente se encuentra al sur, junto a 
Guerrero, donde la temperatura máxima es de  
38  
°
C, como en los municipios de Jolalpan, 
Ixcamilpa de Guerrero y Cohetzala; mientras que la 
más fría disminuye hasta 2  
°
ºC en promedio, como en 
el municipio de San Salvador el Verde.
En época de lluvias, las mayores temperaturas 
están en el norte del estado, en los municipios de 
Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza, con 28  
°
C.
Mayo
Municipio de Aljojuca, con clima templado subhúmedo.
Oso pequeño
Orion
Piscis
Pegaso
Lince
Lagarto
Perseo
Casiopea
León Pequeño
León
Perro pequeño
Perro mayor
Rinoceronte
Orión
Géminis
Auriga
Ceto
Horno
Río
Fénix
Retículo
Brújula
Vela
Cáncer
Serpiente
marina
Sextante
Cincel
Conejo
Paleta
del pintor
Paloma
Popa
Pez
dorado
Andrómeda
Aries
Tauro
Triángulo
Oso mayor
Cefeo
Jirafa
Oso pequeño
Lince
Orión
Cáncer
Lira
Cisne
Lagarto
Zorro
Flecha
Corona 
boreal
Ofiuco
Serpiente
Hércules
Delfín
Virgo
Cuervo
Copa
Sextante
Serpiente
marina
Libra
Centauro
Máquina
neumática
Compás
Altar
Corona austral
Capricornio
Águila
Escudo
Sagitario
Telescopio
Cruz
Lobo
Escorpión
Regla
León 
pequeño
León
Cabellera de
Berenice
Perros 
de caza
Oso 
mayor
Jirafa
Cefeo
Dragón