Hemos visto cómo los primeros pobladores 
aprendieron a domesticar plantas y animales, a 
fabricar cerámica, a trabajar las fibras vegetales 
y a construir casas para protegerse del clima y de 
los animales salvajes. Ahora hablaremos de los 
pueblos que heredaron estas habilidades y que las 
aprovecharon para crear nuevos conocimientos, 
dando así esplendor a las civilizaciones que se 
establecieron en el valle de Puebla. Este valle 
estuvo habitado por una gran diversidad de 
pueblos que hablaban diferentes lenguas. Cada 
uno con su propio gobernante, su propia milicia y, 
a veces, incluso su propia religión. Estos poblados 
comerciaban entre ellos y mantenían contacto 
cercano por medio de alianzas (era común que el 
gobernante de una ciudad se casara con la hija de 
otro gobernante, por ejemplo), pero también era 
frecuente que lucharan por el poder del valle. 
La ciudad más importante del valle de Puebla 
fue Cholula. Poco se sabe de la vida de sus 
primeros habitantes, pero lo que sí se conoce es su 
relevancia como centro ceremonial y comercial de 
toda la región.
TEMA
2
La vida cotidiana 
de los primeros habitantes 
de mi entidad
Aprendizajes esperados
Distingue características de la vida  
cotidiana de los primeros habitantes que  
se establecieron en la entidad.
63