150
BLOQUE
v
Las inundaciones ocurren porque 
se talan o queman los bosques, lo cual 
ocasiona que el suelo se compacte y la 
lluvia ya no penetre en el suelo y escurra 
hacia abajo, ocasionando inundaciones 
y daño a poblaciones humanas, áreas 
de cultivo y animales.
Otro riesgo es la contaminación 
del aire por las grandes cantidades de 
gases y partículas que a diario generan 
los automóviles, camiones, fábricas y la 
quema de residuos.
Este aire contaminado afecta 
la salud de las personas al entrar 
a nuestros pulmones y sangre. La 
contaminación del aire también daña a 
las plantas.
Otros desastres se producen 
por el cambio de clima debido a la 
contaminación del aire y la destrucción 
de bosques y lagos. Cuando cambia el 
clima, se tienen lluvias más fuertes, más 
sequía, olas de calor y ondas frías  
más intensas y frecuentes.
La intervención humana puede 
causar daños que afectan no sólo 
a la naturaleza, sino también a las 
comunidades.
N
S
E
O
Ondas frías
Olas de calor
Lluvias
Inundaciones
Incendios
Deslizamientos
Epidemias
Acciones que se deben realizar ante 
riesgos
Antes de un desastre
l
Ubicar sitios cercanos a casa y escuela 
que puedan representar riesgos.
l
Ubicar rutas de evacuación en tu 
escuela y en tu colonia.
l
Mantenerse informado por la radio o 
la televisión sobre las predicciones del 
clima. 
Zonas de riesgo y desastres 
en Puebla