L
o
q
u
e 
a
p
r
en
d
í
e
n
e
l
r
e
c
o
r
r
i
d
o
Organícense en equipos y, con el 
apoyo de su maestro, dibujen un 
mapa grande de Querétaro con 
división política en un pliego de 
papel o en otro material de reúso.
En el mapa localicen los sitios 
arqueológicos que mencionamos y 
representen con dibujos y símbolos 
las características naturales de 
cada lugar. Consulten los mapas de 
relieve, clima, vegetación y fauna 
del bloque I. 
Señalen en el mapa las zonas arqueológicas 
con algún símbolo que las diferencie y 
escriban su nombre. 
Para terminar comenten las siguientes 
preguntas: 
• 
¿Por qué consideran que los pobladores 
eligieron estos lugares para vivir? 
• 
¿Cómo aprovecharon las formas del 
terreno para hacer sus construcciones? 
• 
¿Existe algún sitio arqueológico cerca del 
lugar donde viven? 
C
u
r
i
o
s
i
d
a
d
e
s
d
e
v
i
a
j
e
La momia “Pepita” 
En noviembre de 2002, en una cueva 
frente a la zona arqueológica de Toluquilla, 
se encontró la momia de una niña que 
murió cuando tenía dos años de edad. 
Los arqueólogos la llamaron “Pepita” y 
se cree que tiene más de dos mil años de 
antigüedad. 
1500
-2000
-1000
1
1000
2000
antes de Cristo
después de Cristo
500
-500
Nacimiento 
de Cristo
-3000
-1500
-2500
Para saber más
Visita algunas zonas arqueológicas en la página de internet: 
<htpp://www.inah.gob.mx/index.php/zonas-arqueologicas>.
53