58
58
La minería fue una actividad muy 
importante para los grupos asentados 
en Querétaro; de las minas extrajeron 
plata, plomo, mercurio y cinabrio, 
mineral que era molido para adornar 
el rostro con fines religiosos, pintar 
cerámica o telas y decorar las 
construcciones. 
Los habitantes que se asentaron en los 
llanos cerca de los ríos aprovecharon 
sus corrientes para distribuir los cultivos 
en sus orillas. Fabricaron herramientas 
de trabajo y armas con obsidiana, y el 
barro les sirvió para elaborar utensilios 
domésticos.
¿Qué diferencias encuentras entre la 
forma de vida de los chichimecas que 
vivían en Aridoamérica y la de los 
pueblos mesoamericanos de Querétaro? 
Para saber más
Para conocer más sobre los queretanos del 
pasado, visita el Museo Regional en Santiago de 
Querétaro, ubicado en Corregidora Sur 3, Centro.
Está abierto de martes a domingo.
En equipo, dibujen 
sobre papel de reúso 
un croquis con la 
organización de los 
centros ceremoniales 
y las viviendas en 
los antiguos pueblos 
sedentarios. 
Representen y ubiquen las casas de 
acuerdo con las actividades de los 
diferentes miembros de esos pueblos.
Representación de mineros chichimecas extrayendo 
cinabrio, mineral del que se obtiene el mercurio. 
Museo Regional de Querétaro.
Croquis de la zona arqueológica de Toluquilla.
Guía 
del 
viajero
Casas de los 
gobernantes
Casas de 
la población