101
Al realizar esta actividad aportarás información importante que ayude a valorar el logro de los aprendizajes esperados en
este bloque. 
1. 
Ordena los siguientes sucesos conforme ocurrieron en el tiempo. Utiliza los números del 1 al 4, donde el 1 es el 
comienzo y el 4 representa el último suceso.
Conquista
Primer enfrentamiento 
en territorio queretano 
entre los conquistadores 
españoles y los indígenas 
de Huimilpan. 
Virreinato
Periodo en que el territorio 
mexicano fue gobernado 
por españoles y se designó 
a un virrey para ello.
Descubrimiento
Llegada de los primeros 
españoles a territorio 
americano.
Colonización
Arribo de las familias de  
los españoles al territorio que 
ahora le corresponde 
a Querétaro.
( 
)
( 
)
( 
)
( 
)
2. 
Marca con una cruz si las siguientes situaciones sucedieron en la época prehispánica o en el Virreinato.
Actividades económicas, el paisaje y la vida cotidiana
Prehispánica
Virreinato
a) Las tribus nómadas se desplazaban por los valles recolectando y cazando 
sus alimentos.
b) En los obrajes, las personas trabajaban con los telares, en ocasiones, en 
condiciones de esclavitud.
c) En las haciendas trabajaba mucha gente en la siembra de las tierras y en 
la cría de ganado.
d) Los integrantes de las tribus se reunían en la explanada del centro 
ceremonial para rendir culto a sus dioses.
Evaluación
3. 
Une con una línea el grupo social de la columna de la izquierda con las funciones que podían desempeñar sus 
miembros durante el Virreinato.
Grupo social
Funciones que podían desempeñar en el gobierno y la sociedad
Españoles en Nueva España.
Gobierno e Iglesia.
Españoles con estudios en Nueva España.
Trabajaron como sirvientes en condiciones de esclavitud
.
Indígenas hijos de caciques.
Actividades comerciales y administración de haciendas y obrajes.
Africanos e indígenas.
Actividades comerciales y administración de haciendas y obrajes, pero 
fueron perdiendo estos derechos con el tiempo.
4. 
Subraya la respuesta correcta.
a) Selecciona un ejemplo del legado  
cultural que nos dejó el Virreinato.
• 
El ferrocarril.
• 
El juego de pelota.
• 
La arquitectura barroca.
b) Selecciona una razón por la cual se dio inicio al movimiento de 
Independencia en Nueva España.
• 
Los indígenas protestaron por los malos tratos recibidos de los 
españoles.
• 
Los criollos se vieron afectados porque la riqueza generada en  
Nueva España se iba a España.
• 
Los españoles se dieron cuenta de que habían cometido muchos 
abusos en Nueva España y decidieron otorgarle la Independencia.