L
o
q
u
e 
a
p
r
en
d
í
e
n
e
l
r
e
c
o
r
r
i
d
o
Es la 
situación
de esta ciudad, según se ha dicho, al pie de 
una cuesta y a la parte del sureste de una espaciosa llanura. Su 
capacidad
es bien grande: las calles, derechas y anchas; las 
casas, en la mayor parte bajas, bien fabricadas
.
Los barandales 
son de hierro, que en aquellas partes es costoso. La calle del 
Comercio, que es una de las principales por estar 
contigua
a la Plaza Mayor, se hermosea con el crecido número de 
tiendas que hay en ella, abastecidas abundantemente de toda 
suerte de mercancías de Europa. Muchas de las casas gozan 
de la comodidad de fuentes, por haber abundancia de aguas 
corrientes, que se conducen a la ciudad sobre una 
arquería
de 
62 arcos… Es obra moderna, hecha de piedra de un color rojo, 
siendo de ésta los más de los edificios. (…) Viven estas familias 
(de españoles y criollos) entre bastante decencia y 
porte
, pues 
se cuentan más de sesenta coches que ruedan, teniendo la 
comodidad de estar toda la población en llano, hallarse sus 
calles empedradas y de que se proporcionan varias salidas 
amenas por las muchas huertas que hay 
en su
circuito
.
Si viven en el municipio de Querétaro o lo 
visitan, recorran las calles de Santiago de 
Querétaro y noten qué elementos de los 
que vio el comandante Ulloa continúan 
presentes. Si viven muy lejos de esta 
ciudad, recorran el centro del lugar donde 
viven y traten de identificar elementos 
virreinales.
Reúnanse en equipos y elaboren un cartel 
en el que se aprecien los elementos que el 
Virreinato dejó en nuestra entidad.
Situación:
ubicación.
Capacidad:
tamaño.
Contigua:
que está al lado.
Arquería:
se refiere a los arcos del 
acueducto.
Porte:
elegancia.
En su circuito:
alrededor.
Glosario
Glosario
Lee la descripción de Santiago de Querétaro que hizo Antonio de Ulloa en 
1777. Ulloa fue comandante de las flotas militares españolas en América.
95