Francisco I. Madero y su Partido 
Antirreeleccionista se levantaron contra 
el gobierno e iniciaron la lucha popular 
que obligó a Porfirio Díaz a dejar la 
presidencia y salir del país.
Una de las sesiones del Congreso Constituyente de 
1917. Las sesiones del Congreso dieron como resultado 
la Constitución Política que, con algunos cambios, sigue 
vigente en nuestro país.
L
o
q
u
e
a
p
r
e
n
d
í
e
n
e
l
r
e
c
o
r
r
i
d
o
En equipos, elaboren una línea del tiempo 
sobre los acontecimientos en nuestra 
entidad desde la Independencia hasta 
1920. Necesitarán los siguientes materiales:
• 
4 hojas blancas (preferentemente 
recicladas).
• 
Cinta adhesiva.
• 
Plumones o lápices de colores.
Unan con cinta adhesiva las cuatro hojas 
blancas. Dividan su tira en 10 tramos para 
simbolizar las 10 décadas del siglo 
que va de 1821 (consumación de la 
Independencia) a 1920.
Escriban en cada década los 
acontecimientos más importantes 
de la historia de nuestra entidad e 
ilústrenlos con dibujos. Comparen su 
línea del tiempo con la de los otros 
equipos: comenten si les faltó algún 
elemento y complétenla si es necesario.
Congreso Constituyente
: reunión de 
diputados que debaten y redactan una 
nueva constitución, como sucedió en 
1824, 1857 y 1917.
Glosario
Glosario
111
Madero estuvo en el poder hasta 1913, 
cuando por órdenes de Victoriano Huerta, 
un antiguo general porfirista, fue asesinado, 
y Huerta se convirtió en presidente. Una 
de las medidas más impopulares que 
tomó el gobierno de Huerta fue elevar los 
impuestos, lo que complicó la situación 
económica de todo el país, y en nuestra 
entidad obligó a fábricas como El Hércules 
y La Moderna a cerrar.
Entonces, los grupos revolucionarios ya no 
lucharon contra Díaz, sino contra Huerta, y 
en todo el país hubo combates. Sin embargo, 
en nuestra entidad la situación fue 
controlada. En 1916, Venustiano Carranza 
logró salir vencedor del movimiento armado 
y convocó un 
Congreso
Constituyente
en 
Santiago de Querétaro.
En esa ciudad se inició la preparación de 
una nueva constitución para todo el país. 
La Constitución de 1917 fue publicada el  
5 de febrero de ese año. Este 
acontecimiento marcó el fin de la 
Revolución Mexicana, por lo que podemos 
decir que en Santiago de Querétaro 
concluyó una lucha que costó la muerte de 
más de un millón de mexicanos y sentó las 
bases para cambios sociales y políticos.