L
o
q
u
e 
a
p
r
en
d
í
e
n
e
l
r
e
c
o
r
r
i
d
o
El ferrocarril permitió que las 
cosechas
y la producción ganadera que se obtenían 
en las haciendas se transportaran más lejos, hasta la ciudad de México, la frontera 
norte o algunos puertos desde donde se llevaban en barco a otros países. Una de las 
razones por las que el gobierno de Díaz desarrolló la infraestructura del transporte 
fue poder enviar los productos mexicanos a otras partes del mundo, como Estados 
Unidos de América o Europa.
• 
En equipos, elaboren dos carteles.
• 
En el primero dibujen su comunidad 
como la imaginan a inicios y 
mediados del siglo 
XIX
, es decir, antes 
de que llegaran las innovaciones del 
Porfiriato: vías de ferrocarril, postes 
de luz y alumbrado público, postes de 
telégrafo (o de teléfono), y desagües o 
instalaciones de drenaje.
• 
En el otro dibujen su comunidad con los 
cambios que trajeron esas innovaciones.
• 
En grupo, comenten las semejanzas 
y diferencias que cada equipo haya 
encontrado.
• 
Al finalizar, coloquen los carteles de 
cada equipo en una pared del salón 
para que los compañeros de otros 
grupos puedan observarlos.
• 
Cada cartel les mostrará lo 
importante que fue el Porfiriato 
en relación con los cambios en  
el paisaje de Quéretaro.
Cosecha: 
producto que se 
obtiene de la siembra de 
alguna planta, por ejemplo, 
maíz o trigo.
Glosario
Glosario
Locomotora de tren de inicios del siglo xx en la antigua estación, 
en Santiago de Querétaro. Instalación porfiriana que actualmente 
puedes visitar para conocer más acerca de la historia del ferrocarril 
en nuestro estado.
122