113
Durante el siglo 
XIX
las formas de vida 
rural y urbana eran muy diferentes 
de como lo son ahora. Las principales 
diferencias se deben a las actividades 
económicas que desempeñaba la gente.
A inicios del siglo 
XIX
,
Santiago de 
Querétaro y San Juan del Río eran 
ciudades muy pequeñas de apenas 
unas manzanas de extensión. 
Conforme avanzó el siglo
,
en medio 
de la aparición de muchos inventos y 
progresos tecnológicos, ambos poblados 
y otros lugares del estado comenzaron 
a transformarse en las ciudades que son 
hoy.
En ciudades como éstas, la gente se 
dedicaba a reactivar el comercio, ya 
que el movimiento de Independencia 
había dejado tras de sí inseguridad y 
caminos en mal estado. Poco a poco, los 
comercios y los caminos que unían esas 
dos ciudades con el centro y con el norte 
del país fueron restableciéndose.
A mediados del siglo 
XIX
, la agricultura 
estaba restaurada en haciendas 
queretanas como Chichimequillas y 
Juriquilla, que abastecían a Santiago de 
Querétaro de los alimentos y productos 
agrícolas que la población necesitaba 
para vivir.
Inicios del siglo 
XIX