57
Antes de llevar a cabo las ceremonias religiosas, los 
participantes se concentraban en los templos para 
conservar el fuego sagrado, quemar copal y someterse a 
un rito de purificación, que consistía en un largo periodo 
de ayuno. También se extraían sangre de la lengua y las 
orejas para ofrecerla a los dioses. Luego llevaban a cabo 
la gran ceremonia y, una vez que habían rendido tributo 
a la divinidad, regresaban a su rutina diaria.
Los mayas idearon trampas para 
obtener presas, método que les 
permitía efectuar otras labores 
mientras algún animal quedaba 
atrapado. En otras ocasiones 
organizaban grupos y dedicaban 
un día entero a la cacería. 
Armados con arcos, flechas y 
lanzas acechaban a las presas en 
los lugares donde acudían para 
saciar su sed. Esta técnica les 
permitía obtener presas grandes 
como venados, además de las 
presas menores.
Sabías que.
..
• 
Elabora el dibujo de un maya 
realizando alguna actividad de la 
vida cotidiana. Puedes identificarla en 
pinturas, estelas o vasijas, entre otros 
objetos.
• 
Para mejorar tu dibujo investiga en 
libros de las bibliotecas Escolar y de 
Aula, en la biblioteca pública más 
cercana y en sitios de internet el 
aspecto de estos personajes (cómo 
vestían, qué herramientas utilizaban, 
entre otros elementos):
http://oncetv-ipn.net/sacbe/ninos/
• 
También puedes visitar sitios 
arqueológicos y museos cercanos 
a tu localidad.
• 
Muestra tu dibujo a tus compañeros y 
pide que descubran qué actividad has 
representado.
• 
Organízate con el resto del grupo; 
entre todos elijan algunos dibujos y 
colóquenlos en el periódico mural de la 
escuela junto con un texto que explique 
la actividad realizada y cómo vivían los 
mayas en aquella época.
Comprendo  
y aplico