Practica esta lección: Ir al examen
1822
Abolición del tributo
en Yucatán
1824
Tierras de los pueblos mayas
pasan a ser propiedad del
estado de Yucatán
1847
Manuel Antonio Ay es
fusilado por conspirador.
Jacinto Pat y Cecilio Chi
inician la guerra de castas
1848
Fracasa la pacificación. Los mayas
toman por primera vez Bacalar.
Estando a punto de tomar Mérida,
los mayas se retiran
1849
El ejército yucateco recupera
Bacalar. Cozumel es elevado a la
categoría de pueblo
1810
Miguel Hidalgo inicia
el movimiento de
Independencia
1821
Juan O’Donojú y Agustín de
Iturbide firman los Tratados
de Córdoba, con ello se
reconoce la independencia
de México
1811
Hidalgo es atrapado
y fusilado
1813
José María Morelos lee los
Sentimientos de la Nación
1815
Morelos es fusilado
1822
Se proclama
emperador a
Iturbide
1824
Se promulga la Constitución Federal
de los Estados Unidos Mexicanos.
Guadalupe Victoria es el primer
presidente de México
1828
Tratado de Límites entre
México y Estados Unidos
de América
1836
Guerra entre México
y Texas
1846
Estados Unidos de
América invade México
1848
México cede la mitad
de su territorio a
Estados Unidos
de América
1850
Melchor Ocampo inicia
reformas que afectan los
bienes de la Iglesia
1854
Francisco González
Bocanegra y Jaime Nunó
componen el Himno
Nacional Mexicano
1857
Benito Juárez,
presidente
de México
1850
Inicia el culto a la
Cruz Parlante y al
poco tiempo se funda
Chan Santa Cruz
1858
Los mayas vuelven
a tomar Bacalar
Año
Sucesos
en Yucatán
1850
1860
1820
1810
1830
1840