BV
139
El patrimonio natural y cultural de mi entidad: su importancia y conservación
BV
139
Para conservar el patrimonio natural y 
cultural de un pueblo, es indispensable 
que sea accesible y esté bien cuidado. 
Proteger el patrimonio es obligación 
de los gobiernos federal, estatal, 
municipal y comunitario: cuidar 
los sitios históricos, impedir las 
demoliciones, proteger los archivos, 
evitar la tala de árboles en zonas 
prohibidas y la contaminación de 
nuestros ríos, son algunas medidas.
La sociedad organizada, en particular 
la población infantil y juvenil, juega 
un papel muy importante en la 
protección democrática de nuestro 
patrimonio; un ejemplo está en Santa 
Catarina. En ese municipio, el Templo 
de Santa María Acapulco se incendió 
en julio de 2007 porque le cayó un rayo. 
Gracias a la intervención inmediata, 
directa y valiente de los vecinos, 
pudieron rescatarse piezas que el 
INAH
restauró como parte de la reparación 
general del lugar. El sitio es un 
monumento de arte virreinal, pero su 
techo de dos aguas es tejido por manos 
indígenas expertas para sustituirlo 
cada ocho años. Santa María Acapulco 
es un importante centro civil y 
religioso del pueblo xi’úi.
▸ 
Éste era el aspecto
del Templo de Santa María 
Acapulco, en el municipio de 
Santa Catarina, en 1985.
▸ 
Así se veía el templo 
durante los trabajos 
de reparación, 
después del incendio.
▸ 
Así se ve ahora. La fotografía fue tomada en 2011.