36
Danza prehispánica 
representativa de 
nuestro estado.
Murales
Mesoamérica
Principales 
actividades de los 
primeros pobladores 
de Sinaloa
Nombre que reciben 
los dibujos grabados 
en piedras
Petroglifos
Caza, pesca y 
recolección de frutos, 
raíces y semillas
En esta región, las 
lluvias son escasas 
y el suelo desértico, 
poco propicio para 
el desarrollo de la 
agricultura
Región donde hubo 
mejores condiciones 
para el desarrollo de 
la agricultura
Los totorames
El ulama
La agricultura y el 
comercio
La Danza del Venado
Aridoamérica
Aprendizajes esperados
Identifca a los primeros 
habitantes y culturas 
prehispánicas de la entidad. 
Reconoce características 
de los lugares de la entidad 
donde se establecieron grupos 
prehispánicos.
Distingue características 
de la vida cotidiana de los 
primeros habitantes que se 
establecieron en la entidad.
Reconoce la visión de la 
naturaleza y la sociedad de 
los pueblos prehispánicos 
de la entidad.
Identifca la importancia 
del legado cultural de 
los grupos y culturas 
prehispánicos de la entidad.
Tiempo para recordar
Para comprobar cuánto sabes de este tema, une con líneas el 
concepto y su explicación. Guíate con el ejemplo.
Comparte tus respuestas y compáralas con las de tus 
compañeros; al terminar elabora un dibujo en tu cuaderno que 
se relacione con las palabras del ejercicio.
Si no conoces todas las respuestas, cada vez que termines un 
tema de este bloque regresa a esta actividad para completarla.