49
Los pueblos prehispánicos concedían gran importancia a los 
elementos y fenómenos de la naturaleza, como el agua, el fuego, 
el aire y la lluvia, así como a algunos astros (el Sol y la Luna, 
principalmente) y animales que algunas culturas consideraban 
sagrados. Intentaron explicarse el origen de su existencia, las 
fuerzas de la naturaleza como el trueno, la lluvia, los rayos y el 
cambio del clima. Cada pueblo buscaba las respuestas a sus 
intereses. 
Así fue como crearon su propia forma de ver y apreciar la 
naturaleza; una fgura muy importante para todos ellos Fueron los 
sacerdotes, los curanderos y los brujos, a quienes se les atribuían 
poderes mágicos. Ellos eran los encargados de mantener 
contentos a los dioses.
La búsqueda de respuestas a todo aquello que desconocían, los 
llevó a imaginar y creer en dioses que regían las fuerzas de la 
naturaleza y de las personas, ya Fuera en su benefcio o en contra 
de otras personas, en especial aquellos a quienes consideraban 
sus enemigos. Crearon relatos que se transmitieron de boca en 
boca, algunos de los cuales han llegado hasta nuestros días. 
A esos relatos les llamamos leyendas. Conocerlas nos ayuda 
a saber cómo pensaban nuestros antepasados y cómo se 
explicaban los fenómenos y las fuerzas de la naturaleza.
La leyenda del nahual
Según relatos antiguos, transmitidos de boca en boca, los 
curanderos (que también eran llamados brujos) podían convertirse 
en animales, como lobo, coyote, tecolote o algún otro, por lo 
general durante la noche. Una leyenda decía que un nahual podía 
desprenderse de su piel y transformarse en una de esas criaturas. 
Muchos cazadores decían que durante la noche habían matado 
a un animal y al amanecer el cadáver se había transformado en 
hombre. Los curanderos creían que si un hombre puede llegar a 
conocer su espíritu primitivo o nahual, entonces lo podía usar para 
curar a la gente y practicar la magia.
Nahual o 
nahualli
, signifca “lo que es mi vestidura o piel”, 
y se refere a la habilidad del nahual de transFormarse en una 
criatura que es mitad hombre y mitad animal. Este don podía 
ser utilizado para hacer el bien, al convertirse en una especie de 
vínculo con el mundo sobrenatural, pero también 
era usado para propósitos malignos. Los nahuales 
forman parte de las tradiciones mexicanas que se 
transmiten de generación en generación.
Consulta
Hijos de la primavera: 
vida y palabras de los indios 
de América
, 
SEP
/
FCE
, 2001 
(Libros del Rincón).
Aprendizaje esperado
Reconoce la visión de la 
naturaleza y la sociedad de 
los pueblos prehispánicos 
de la entidad.
Para detectives
¿Conoces alguna leyenda?
Pregunta a tus padres o 
abuelos si conocen alguna y 
pídeles que te la cuenten.
Coméntala con tus 
compañeros en el grupo. Si es 
posible, acompaña la historia 
con ilustraciones.
Nahual se acerca a una casa para 
dañar al habitante, 
Códice Florentino
.
Animales en que podía convertirse 
un nahual, 
Códice Florentino
.