57
Juan de Grijalva.
Moctezuma.
Ruta de la llegada de los españoles 
a territorio sinaloense
¿Quiénes eran los españoles?¿Qué ruta siguieron para llegar a 
tierras sinaloenses?
Un grupo de españoles que salió de Europa llegó a México 
siguiendo la ruta que ya antes Cristóbal Colón había recorrido 
cuando descubrió América. Muchos empezaron a explorar el 
extenso territorio nacional, y encontraron especies vegetales 
y animales que en Europa no conocían, como el cacao. ¿Te 
imaginas el mundo sin chocolate? En España tampoco conocían 
los guajolotes. 
Entre los primeros grupos de españoles que tuvieron contacto con 
los diversos pueblos americanos estaban Francisco Hernández de 
Córdova, Juan de Grijalva y Hernán Cortés, entre otros.
Hernán Cortés llegó procedente de la isla de Cuba, atendiendo 
las órdenes del gobernador Diego Velázquez, en el sentido de 
explorar los territorios que estaban frente a esa isla. Así fue 
que llegó e hizo contacto con los indígenas de la península de 
Yucatán; posteriormente, navegando cerca de la costa arribó a un 
lugar que nombró la Villa Rica de la Vera Cruz. De ahí continuó 
su camino a territorio mexica, porque le habían dicho que era muy 
rico en oro. 
Por el camino, los españoles sometieron a algunos pueblos 
mientras que otros grupos indígenas los apoyaban y recibían 
en son de paz. Cuando llegaron a la ciudad de Tenochtitlan, los 
españoles quedaron maravillados por el esplendor de la ciudad.
Después de que Cortés fue recibido por el emperador Moctezuma, 
surgieron desacuerdos entre ambos jefes militares, lo que trajo 
como consecuencia que Moctezuma fuera asesinado; que el 
pueblo se rebelara y que se librara una sangrienta batalla en la 
que los españoles resultaron perdedores y se vieron obligados 
a huir. Fue una victoria efímera, porque se recuperaron meses 
después, y con la ayuda de sus aliados indígenas, atacaron y 
lograron la rendición de la ciudad el 13 de agosto de 1521.
Años después los españoles construyeron una nueva ciudad 
en México-Tenochtitlan; comenzaron nuevas expediciones para 
explorar otras regiones. Nuño Beltrán de Guzmán se dirigió con 
sus huestes hacia la región occidental del país, de modo que 
en 1529 conquistaron muchos pueblos que actualmente son 
los estados de Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit y Sinaloa. 
Cometieron toda clase de excesos en contra de los indígenas, con 
el fn de obligarlos a entregar supuestos tesoros en oro y plata.
Aprendizajes esperados
Describe elementos 
característicos de la sociedad 
y del gobierno durante el 
Virreinato.
Reconoce en el legado 
del Virreinato elementos 
de identidad cultural en su 
entidad.
Identifca las principales 
características de la 
Conquista, la colonización y el 
Virreinato en su entidad.
Localiza los principales 
pueblos y ciudades virreinales 
de la entidad e identifca sus 
características.