116
General Venustiano Carranza.
General Francisco Villa.
Durante la campaña emprendida por el ejército constitucionalista 
en Sinaloa contra los ejércitos villistas, el general Ángel Flores 
derrotó al general Gaxiola en un punto llamado estación Don. 
La campaña del general constitucionalista Juan Carrasco 
recuperó las poblaciones del sur de Sinaloa y logró tener bajo 
su control el puerto de Mazatlán.
En aras de lograr el rescate de las tierras que les habían 
arrebatado los terratenientes y caciques del norte de Sinaloa, el 
líder indígena Felipe Bachomo se lanzó a la lucha revolucionaria 
al lado de los generales villistas Orestes Pereira y Juan M. 
Banderas, atacando a poblaciones de Sonora, Chihuahua 
y Sinaloa. En 1915, Felipe Bachomo atacó hasta en dos 
ocasiones Los Mochis. Después de enfrentar a las tropas 
carrancistas, los villistas fueron derrotados en Sinaloa, sin que 
lograran establecer un periodo de poder y dominio territorial de la 
región donde operaban.
Fue necesario celebrar un congreso en el que se defnieran las 
formas de gobernar y elaborar leyes más justas para todos los 
mexicanos, así que los sinaloenses enviaron al Congreso a Pedro 
Zazueta, Cándido Avilés, Andrés Magallón, Carlos M. Esquerro y 
Emiliano Ceceña. 
Una vez aprobados los acuerdos, leyes, artículos y disposiciones 
por el Congreso Constituyente, fue promulgada la Constitución 
Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917.