143
El patrimonio cultural
¿Conoces algún edifcio o lugar histórico en la localidad donde 
vives?, ¿sabes de algunas costumbres o tradiciones propias de 
tu comunidad?
El patrimonio cultural es el conjunto de costumbres, tradiciones 
y manifestaciones populares de una sociedad; también lo son 
edifcios y lugares de interés histórico o artístico. Pues bien, 
debes saber que los mexicanos en general, y los sinaloenses en 
especial, tenemos un gran patrimonio cultural del que debemos 
sentirnos orgullosos, porque nos hace ser diferentes de otros 
países, e incluso de cada estado del país. A continuación te 
presentamos parte de nuestro patrimonio cultural.
Edifcios y lugares históricos
• 
Pueblos mágicos: El Fuerte, Cosalá y El Rosario
• 
Pueblos señoriales: Mocorito, Elota, San Ignacio, El Rosario, 
Sinaloa de Leyva y Villa de Ahome
• 
Teatro Ángela Peralta en Mazatlán
• 
Obelisco que recuerda el sitio de la batalla de San Pedro, 
en Navolato
• 
La Lomita y el mercado Garmendia en Culiacán
Costumbres y tradiciones
• 
Festejos de Semana Santa mayo-yoreme
• 
La festa de la Taspana en San Javier y San Ignacio
• 
La música de banda o de viento
• 
El Día de Muertos
• 
El carnaval
• Las comidas y dulces típicos, como el chilorio de Mocorito, las 
mestizas de Pericos, los dulces de Cosalá, las conservas de 
mango de Escuinapa, los mariscos de Mazatlán y Culiacán,  
entre otros.
Fiesta mayo.
Comprendo y aplico
Elabora una lista de 
acciones que contribuyan 
a conservar nuestro 
patrimonio cultural.
Consulta en
mx/turismo/pueblos-magicos>
Tamales colorados.