151
Niños y adultos deben luchar por evitar la destrucción de nuestro 
ambiente, haciéndolo con una actitud comprometida. No podemos 
esperar a mañana.
Se termina el tiempo y el daño al ambiente avanza de manera 
incontrolable. Se requiere crear, en todas las personas de distintas 
edades, una conciencia ambiental que las motive a realizar 
acciones en benefcio de nuestro ambiente.
En nuestro estado se han iniciado ya algunas acciones, 
principalmente a través del programa de reforestación en las 
escuelas, implementado por la Secretaría de Educación Pública 
y Cultura, con la fnalidad de embellecer los planteles y hacer 
conciencia entre alumnos y maestros.
También se han realizado campañas de reforestación, gracias 
a las cuales se han sembrado cerca de 1 000 plantas, incluidos 
árboles de sombra, frutales y plantas de ornato. El programa es 
permanente para todas las escuelas que solicitan la reforestación 
de sus áreas verdes.
Y tú… ¿qué has hecho?
Momento de 
refexionar
Con la información 
anterior, seguramente 
pensaste en muchas cosas 
que puedes hacer en benefcio 
del ambiente. ¡No te quedes 
con las ganas y ponte en 
acción! 
• 
Comenta con tus 
compañeros los problemas 
ambientales que existen 
en tu escuela y en los 
alrededores. 
• 
Discutan: 
¿A qué se deben esos 
problemas? 
¿Qué los ocasiona?
• 
Coordinados por su 
maestro, hagan una lluvia 
de ideas en la que planteen 
lo que pueden hacer para 
resolver los problemas que 
identifcaron.
Reciclar es importante.
Reforestación escolar.