Bloque IV
128
La Escuela Internado J. Cruz Gálvez 
Nuestra entidad cuenta con edificios 
considerados Patrimonio Cultural. 
Entre ellos la Escuela Internado 
J. Cruz Gálvez, fundada el 29 de 
octubre de 1915 en Hermosillo por 
el gobernador Plutarco Elías Calles. 
Era un internado destinado a la 
enseñanza de artes y oficios a niños 
que no tenían padres a causa de la 
Revolución Mexicana. Fue inaugurada 
formalmente en 1919.
Para saber más.
..
El 
“
Vals del Club Verde
”
, compuesto por Rodolfo 
Campodónico, también es Patrimonio Cultural de 
nuestro estado.
¡
¡
Escuela¡Internado¡J.¡Cruz¡Gálvez.
Museo de Sonora 
En los últimos años del siglo
XIX
el gobierno del 
estado de Sonora decidió construir un moderno 
edificio con fines penitenciarios. Se trata de una 
magnífica construcción de la época porfiriana, 
enclavada en las faldas del Cerro de la Campana, en 
Hermosillo. Fue construido con piedra extraída de 
ese mismo cerro. Se inauguró el 15 de septiembre 
de 1908, con la presencia del entonces gobernador 
Luis E. Torres. En el mes de abril de 1982, el 
Gobierno federal, junto con el Instituto Nacional 
de Antropología e Historia (
INAH
) y el Gobierno del 
estado de Sonora convinieron restaurar el edificio e 
instalar ahí el Centro Regional del Noroeste, así como 
un museo de la historia del estado y su sociedad. Fue 
inaugurado el 12 de septiembre de 1985.