Mi entidad y sus cambios
Características y actividades de la 
población en mi entidad 
Ya conociste los elementos naturales que posee tu estado. 
Ahora debes saber que los elementos sociales del espacio 
geográfico de Tabasco están representados por su población 
y los rasgos que la caracterizan. Antes de reconocer esas 
características, atendamos la sugerencia didáctica “¿Qué sabes 
de este tema?”.
Además de tu familia y vecinos, en Tabasco viven otras 
personas. Éstas habitan en diferentes lugares de la entidad. 
Gracias al 
censo
podemos saber cuántas son, dónde viven, 
qué edades tienen, si hablan lenguas indígenas y a qué 
actividades económicas se dedican.
Los censos y los conteos de población y vivienda que realiza 
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cada 10 
y cinco años, respectivamente, nos permiten conocer cuántos 
somos en el país y en la entidad. Con base en el Censo de 
Población y Vivienda 2010, sabemos que en el territorio nacional 
habitan 112 336 538 personas, y en Tabasco 2 238 603. Confirma 
lo aprendido haciendo las actividades.
Tema 3
Actividades
Para que comprendas 
mejor qué es un censo, 
haz el siguiente ejercicio 
con los integrantes de 
tu grupo. Escribe el sexo de 
cada uno de tus compañeros, pregunta 
cuántos años tienen, en qué trabajan 
sus padres y si hablan alguna lengua 
indígena. Ahora especifica cuántos 
de los encuestados presentan tales 
características y cuántos otras. Por 
ejemplo, de 30 encuestados 18 son 
mujeres y 12 hombres. Así apreciarás 
mejor que la población es diversa. 
Nuevas palabras
Censo
.
Recuento 
de personas que 
conforman una 
población. 
¿Qué sabes 
de este tema?
¿Cuántas personas 
piensas que habitan 
en tu entidad?
¿Sabes qué método se 
emplea para obtener ese dato?
La población de Tabasco es diversa.
25