Evaluación del bloque
A continuación te mostramos un texto relacionado con los temas estudiados en este 
bloque. Léelo con atención y reflexiona acerca de su contenido. 
El actual territorio de Tabasco se encuentra bañado por ríos, lagos y pantanos. Éstos han 
sido usados desde tiempos antiguos como vías de comunicación y transporte. Los antiguos 
pobladores navegaron en sus aguas, trasladando sus mercancías de un punto a otro, a través de 
una amplísima red comercial. 
Los pueblos prehispánicos que se establecieron en Tabasco ejercieron el comercio después 
de que lograron asegurar la satisfacción de sus necesidades vitales, como la alimentación. 
Esta situación les permitió realizar otras actividades como la medición del tiempo, el estudio 
de la trayectoria de los astros, la creación de obras de arte y el desarrollo de la escritura y la 
numeración. 
Los conocimientos desarrollados por las primeras culturas que se establecieron en Tabasco 
fueron aprovechados por los grupos posteriores. Además, muchas de sus prácticas culturales 
continúan en el presente y forman parte del patrimonio de los tabasqueños. 
Con base en lo que aprendiste en este bloque, elige la opción correcta para responder las 
siguientes preguntas:
1.  Las culturas prehispánicas pudieron dedicarse al comercio, el estudio de los astros y la  
medición del tiempo, entre otras actividades, debido a que habían logrado.
..
a) dominar el conocimiento de los astros.
b) conocer el comportamiento de los ríos.
c) satisfacer sus necesidades alimentarias.
d) explorar las selvas y pantanos.
2.  Las culturas prehispánicas que se desarrollaron en Tabasco cultivaban maíz, frijol, cacao,  
calabaza y tomate, entre otros productos, pero el más cotizado fue.
..
a) el maíz.
b) el frijol.
c) la calabaza.
d) el cacao.
3. Las principales culturas prehispánicas que se desarrollaron en Tabasco fueron.
.. 
a) la zapoteca, la maya y la mexica.
b) la olmeca, la maya y la zoque.
c) la chichimeca, la olmeca y la tarasca.
d) la maya, la tolteca y la totonaca.
68