Las luchas internas que se vivían en México por imponer un gobierno
central o federal permitieron a otros países planear cómo apoderarse
de sus territorios. Ya Estados Unidos se había anexado Texas, pero
quería hacer lo mismo con otros territorios
fronterizos
en los que se
había encontrado oro; por ello, en 1846 decidió invadir el país.
Del 21 al 26 de octubre de 1846, los tabasqueños ubicados en
Frontera (ciudad y puerto que constituye la cabecera municipal de
Centla), bajo el mando del comandante general Juan Bautista Traconis,
combatieron en una primera batalla al ejército norteamericano
hasta hacerlo abandonar el estado. Por su parte, el ejército enemigo
refugiado en Veracruz, bajo el mando del comodoro Mathew C. Perry,
dejó en Frontera dos buques de guerra para impedir el comercio.
Posteriormente, el 16 de junio de 1847, invadieron la capital tabasqueña,
incendiando gran parte de la ciudad. Los tabasqueños defendieron
por segunda ocasión con valor el territorio, pero al
faltarles refuerzos para combatir al enemigo
abandonaron la plaza. Sin embargo, poco a
poco debilitaron a las fuerzas invasoras,
las cuales se retiraron de la capital
en julio, y del territorio tabasqueño
después de haber permanecido ahí
durante 35 días.
Nuevas palabras
Fronterizos.
Referido a los
territorios de
un país que
limitan con
los de otro.
El ejército estadounidense
invadió Tabasco, pero
su población defendió el
territorio.
Mi entidad de 1821 a 1920
105