Parque Museo La Venta.
Nuevas palabras
Área natural 
protegida.
Porción 
terrestre o acuática 
representativa de 
un territorio, que se 
protege considerando su 
buen estado de conservación, 
o por constituirse en refugio de especies 
de la flora y la fauna en peligro de 
extinción.
Los gobiernos federal y estatal acuerdan leyes para proteger la 
naturaleza de la entidad e impulsan acciones que la favorecen, 
como la creación de 
Áreas Naturales Protegidas (
ANP
).
En Tabasco contamos con trece 
ANP
, a saber: la Reserva de la 
Biosfera Pantanos de Centla, localizada en los municipios de 
Centla, Jonuta y Macuspana; el Área de Protección de Flora 
y Fauna Cañón del Usumacinta, en Tenosique; los parques 
estatales de Agua Blanca, en Macuspana, y de la Sierra de 
Tabasco, en Teapa y Tacotalpa; las reservas ecológicas Centro 
de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’; 
y Laguna de las Ilusiones, en el municipio de Centro y el 
monumento natural Grutas de Coconá, en Teapa; la Reserva 
Ecológica de la Chontalpa, en Cárdenas; la laguna La Lima, 
en Nacajuca; Yu-Balcáh, en Tacotalpa; la Reserva Ecológica 
Cascadas de Reforma, en Balancán, y Río Playa, en Comalcalco. 
También el Parque Ecológico Laguna El Camarón en el 
municipio Centro. 
Patrimonio cultural
Ya aprendiste que podemos apreciar el arte escultórico y 
arquitectónico de los grupos prehispánicos en los museos y las 
zonas arqueológicas de la entidad. Estos espacios culturales 
fueron organizados a partir de la segunda mitad del siglo 
XX
.
139
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI