24
Densidad de población.
Es 
la distribución de pobladores 
en un territorio.
¿Sabes cuántos habitantes hay en tu municipio? Si los comparas 
con los de otros municipios ¿son más o menos?
Revisa la información del cuadro 2, identifica el número de 
habitantes de tu municipio y compara con la de los municipios más 
y menos poblados del estado.
Mi municipio se llama
. Somos
habitantes, 
así que somos uno de los 
poblados en comparación 
con los municipios 
y
que tienen
población.
Como ya vimos, una gran parte de la población del estado se 
encuentra en edad productiva, por eso se le llama población 
económicamente activa (PEA), pues la mayor parte de ésta realiza 
alguna actividad económica. En la siguiente tabla se mencionan las 
principales actividades económicas de Tlaxcala.
Actividad de las personas que están en edad de trabajar 
en Tlaxcala
Población económicamente activa (PEA) total
542 627
Actividades
De cada 100
Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca
15
Industria extractora, manufacturera y de la construcción
31
Comercio, servicios y gobierno 
49
Pregunta a 10 conocidos o familiares en qué trabajan y registra la 
información en la siguiente tabla.
Actividad
Número de 
personas
Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca
Industria extractora, manufacturera y de la 
construcción
Comercio, servicios y gobierno 
Desocupadas 
Con la información de la tabla responde la siguiente pregunta.
¿Cuál es la actividad económica predominante entre tus conocidos?
Comparen las respuestas en su grupo y respondan.
1. ¿Hay similitudes entre su respuesta y la de sus compañeros?
2. Entonces ¿cuál es la actividad económica que predomina en el 
lugar donde viven?
De cada 100
49
5
15
31
Agricultura, ganadería, silvicultura, 
caza y pesca
Industria extractora, manufacturera 
y de la construcción
Comercio, servicios y gobierno
Desocupadas
Marina levanta la 
mano y le comenta a 
su maestra Griselda 
algo que llamó su 
atención.
Al observar los 
datos, me doy 
cuenta de que 
hay municipios 
que tienen más 
pobladores que 
otros.
Así es, a eso 
se le llama 
densidad de 
población
.
Fuente: Inegi, 
Sistema de Cuentas Nacionales de México, Producto Interno Bruto (PIB) por entidad 
federativa 2001-2006.