29
CONTENIDO 5. Mi entidad ha cambiado 
con el tiempo 
Legado.
Herencia material 
(monumentos, pinturas, 
comida) e inmaterial 
(música, costumbres, ideas) 
que pasa de generación en 
generación.
Marco y don Xicohténcatl estaban observando algunos 
objetos que guardan en su casa, como metate, molcajete, 
sahumerio y libros, entre otros. Marco le hizo una pregunta 
a su abuelo.
Aprendizaje esperado.
Reconoce cambios en los paisajes 
y la vida cotidiana de su entidad a lo largo del tiempo.
La forma en que vivimos va cambiando con el tiempo, por ejemplo las casas, la forma en que vestimos 
y nos comunicamos. Conforme hay descubrimientos y avances tecnológicos y científicos también se 
generan necesidades en la población, pero algunas cosas permanecen aun con el paso del tiempo, 
como nuestras tradiciones y costumbres. 
Para estudiar la historia de Tlaxcala la dividiremos en cuatro periodos: 
•
Prehispánico 
•
Virreinato
•
De los primeros años independientes a la Revolución Mexicana
•
Posrevolucionario a nuestros días
Subieron a la camioneta de don Xicohténcatl y en el camino observaron algunos lugares.
Abuelo, ¿desde cuándo tienes 
estas cosas y qué significan?
a. C.
0
d. C.
Prehispánico
200 a. C. a 1519 d. C.
De los primeros años 
independientes a la 
Revolución Méxicana 
de 1821 a 1920
Posrevolucionario 
a nuestros días 
de 1920 a 
principios del 
siglo 
XXI
Colonización  
y Virreinato 
1519 a 1821
¿Qué te parece si 
damos una vuelta por 
algunos lugares a ver 
qué encontramos para 
explicarlo mejor?
Estos objetos son parte del 
legado
histórico y cultural 
de nuestro pueblo.
¡Sí, vamos!