57
Actividad 1. Imágenes del pasado que perduran
La Conquista, la colonización y el Virreinato representan periodos 
muy importantes de nuestra historia. El pueblo prehispánico 
tlaxcalteca esperaba el regreso del dios Quetzalcóatl, que coincidió 
con la llegada de los españoles en 1519. Al llegar a territorio 
tlaxcalteca se dieron algunas batallas entre tlaxcaltecas y españoles; 
sin embargo, Hernán Cortés decidió ofrecer a los señores 
tlaxcaltecas una alianza para poder enfrentarse a los mexicas, 
puesto que sabía de los 
altercados
que tenían con ellos. 
En un inicio el 
tlatoque
se negó, pero al verse 
diezmados
por 
las armas de los españoles, como cañones y espadas novedosos 
para ellos, aceptaron y enviaron a Xicohténcatl padre a concretar 
la alianza. Su hijo Xicohténcatl Axayacatzin no estaba de acuerdo, 
pues él creía que no eran los dioses que esperaban y que sólo los 
estaban engañando. 
Cortés ofreció al tlatoque participar en la conquista de Tenochtitlan, 
además de respetar la autonomía y las formas de gobierno de los 
tlaxcaltecas. Así comenzó una alianza que generó una serie de 
privilegios para los tlaxcaltecas. De tal forma, salieron a la conquista 
primero de los cholultecas y los huejotzincas, y después de la 
gran Tenochtitlan. Los españoles nunca confiaron en Xicohténcatl 
el joven y lo ahorcaron diciendo que los había traicionado. A ese 
periodo se le llama la época de la Conquista.
Cuando los españoles ya habían conquistado a los ejércitos más 
fuertes se dieron a la tarea de 
colonizar
y fundar ciudades para 
establecer gobiernos. En todas las ciudades que fundaban, dividían 
a la población en españoles, quienes vivían muy bien, e indígenas, 
que debían pagar tributos y servir a los conquistadores. Durante este 
tiempo, en agradecimiento a la lealtad de los tlaxcaltecas durante 
la Conquista, los españoles les dieron muchos privilegios, como 
conservar su antiguo gobierno y sus tierras, no pagar tributos y salir a 
colonizar con ellos. 
Altercados.
Problemas, 
riñas, guerras.
Tlatoque.
Grupo de 
tlatoanis o señores 
tlaxcaltecas.
Diezmados.
Reducidos en 
número.
Colonizar.
Establecer 
colonias.
Abuelita, ¿a qué época 
corresponden estas imágenes? 
¿Y cuándo fue la época del 
Virreinato?
Murales del Palacio de Gobierno.
Hacienda San Pedro Tenexac.
Portal Hidalgo y el Portal Chico.