84
Centro vacacional La Trinidad.
CONTENIDO 2. Las actividades 
económicas y los cambios en 
los paisajes durante el Porfiriato
Aprendizaje esperado. 
Identifica actividades económicas, 
comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante 
el Porfiriato.
Ayuda a los amigos a localizar los lugares donde se hacían las 
actividades representativas de la entidad (ganadería, agricultura, 
minería, industria, comunicaciones y transportes). Elaboren carteles 
con los principales cambios que se generaron en el paisaje 
a partir de la incorporación de nuevos medios de comunicación 
y transportes.
Con el apoyo de Porfirio Díaz, Próspero Cahuantzi ascendió a la 
gubernatura en enero de 1885 y se mantuvo en el poder durante 
siete periodos en forma continua, hasta acumular 26 años en el 
gobierno. Fue uno de los gobernantes porfiristas que más tiempo 
duró en el poder. En sus inicios, Tlaxcala ya contaba con una 
importante red de comunicación ferroviaria, que unía a la ciudad de 
México con el puerto de Veracruz, atravesaba Apan, Apizaco 
y Huamantla; y de Apizaco conectaba con Santa Ana Chiautempan, 
Tlaxcala y Puebla. La línea del ferrocarril interoceánico que salía de 
la capital de la república, penetraba por Calpulalpan y se enfilaba 
a San Martín Texmelucan en el estado de Puebla.
¡Un día súper divertido! A Minerva, Rolando y Marco, como 
a todos los niños, les agrada mucho divertirse en un centro 
recreativo llamado La Trinidad, donde pasaron un día inolvidable 
en compañía de doña Doni y don Xicohténcatl. Después de nadar 
y jugar, recorrieron la zona donde se ubica el centro recreativo. 
Don Xicohténcatl y doña Doni, personas de mucha experiencia, 
empezaron a platicar.
¡Si esta fábrica hablara! En el 
periodo de Próspero Cahuantzi, 
este centro recreativo, llamado 
actualmente La Trinidad, fue 
una fábrica textil que dio 
empleo a muchos tlaxcaltecas.
Entre las fábricas que 
destacaban están La Josefina, 
El Valor, La Tlaxcalteca, San 
Manuel, Santa Elena y La 
Estrella.