99
CONTENIDO 5. El patrimonio 
cultural de mi entidad: del México 
independiente a la Revolución 
Mexicana
Aprendizaje esperado. 
Aprecia el patrimonio cultural de su entidad, 
del México independiente a la Revolución Mexicana.
La maestra Griselda y sus alumnos visitan a la licenciada Patricia, 
quien trabaja en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala, para solicitar 
información acerca de este edificio histórico, patrimonio de México.
Caminaron y se detuvieron frente al Palacio de Gobierno del estado.
Ya en la escuela.
Así que ahora es importante que 
conozcan el patrimonio histórico 
de su comunidad. Investíguenlo y 
compártanlo con sus compañeros.
Actividad 1. Un folleto de promoción
Con apoyo de tu maestro investiga los lugares históricos con los que 
cuenta tu comunidad y realiza un folleto donde los promociones de 
manera atractiva para los visitantes.
Difúndelo con tus compañeros de la escuela y tu familia.
Bienvenidos, ¿en qué les 
puedo servir?
Licenciada, mis alumnos 
desean conocer cuáles 
son los sitios de interés 
histórico en el estado, 
correspondientes al periodo 
de 1821 a 1920.
Este edificio que alberga el gobierno del estado fue 
construido durante el periodo de Próspero Cahuantzi.
En la capital del estado se remodeló el Palacio de 
Gobierno y se construyeron el Palacio Legislativo y el 
Teatro Xicohténcatl.
En diferentes localidades se construyeron plazas, 
kioscos, mercados, edificios públicos, calles y puentes.