Ponte a prueba
1.
 Juanita le comentó a Raúl que entre 1821 y 
1920 sucedieron hechos importantes como:
El virrey Iturrigaray visitó Veracruz.
Los estadounidenses atacaron el puerto 
de Veracruz.
Se realizó la primera feria comercial en 
Xalapa.
Inició la guerra por la Independencia de 
México.
2.
También le contó que entre 1824 y 1917 el 
estado de Veracruz: 
Estaba dividido en cantones.
Abarcaba parte del actual estado de 
Tabasco.
Era como actualmente lo conocemos.
Tenía muchos más municipios que los 
actuales.
3.
 
Ambos describieron que Veracruz obtuvo la 
forma y extensión que tiene en la actualidad en 
el año de:
1810.
 
1857.
1917.
1824.
4.
 Luego distinguieron que el medio de 
transporte que cambió la forma de vida en la 
época del Porfiriato fue el:
Autobús.
 
Ferrocarril.
Carruaje.
Barco.
5.
 Raúl identificó que durante el Porfiriato 
las principales actividades económicas en 
Veracruz eran:
 La industria, el comercio y la agricultura.
El turismo, la pesca y la ganadería.
La artesanía, los servicios y la industria.
La minería, la agricultura y la ganadería.
6.
  Los cambios más notables en la vida cotidiana 
de las personas durante el Porfiriato ocurrieron 
en:
Los campos.
Los mares.
Las montañas.
Las ciudades.
7.
  Al hablar sobre la Revolución 
M
exicana, Juanita 
comentó que un acontecimiento importante 
ocurrido en Veracruz fue:
El reparto de tierras a los campesinos.
La adquisición de deudas por parte de los 
peones.
El aumento en el número de haciendas.
La construcción de escuelas.
8.
  Para concluir, Raúl mencionó que un ejemplo 
de patrimonio cultural de los años 1821 a 
1920 es: 
El sitio arqueológico
de El Tajín.
El salto de Eyipantla.
San Juan de Ulúa.
El Palacio de Hierro.
Rellena los espacios que correspondan a las respuestas correctas.
127