Ponte a prueba
155
1.
 Amalia platicó con su mamá sobre los cambios 
en Veracruz. Coincidieron en que ahora las 
mujeres.
..
saben cocinar mejor.
tienen mayor acceso a la educación.
son más felices.
viajan más seguido.
2.
César, el primo de Amalia, la llevó a pasear a la 
Universidad Veracruzana, donde él estudia. Ella 
le preguntó cuándo se fundó esa universidad 
tan bonita. ¿Qué debió contestar César?
En 1929 
En 2010
En 1943
En 1944
3.
Rogelio le dijo a su papá lo que caracteriza a 
una región. ¿Cuál opción muestra lo que debió 
haber dicho Rogelio?
Su gran variedad de población.
Sus características comunes.
Sus límites estatales.
Formar parte de un municipio único.
4.
Luego, el papá de Rogelio le pidió que le dijera 
cuál de las siguientes no es una región de 
Veracruz:
Huasteca Baja
Mixteca
Olmeca
Papaloapan
5.
 Ramona visitó un área natural protegida 
veracruzana. Ella pudo haber visitado.
..
Ciénaga del Fuerte.
 
E
l Santuario de la mariposa monarca.
Cañón del Sumidero.
Río Lagartos.
6.
 A Damián le preguntaron por uno de los 
principales problemas ambientales de 
Veracruz. ¿Cuál de los siguientes pudo haber 
dicho?
El desempleo.
 
La extinción del panda gigante.
La deforestación.
La destrucción del santuario de la 
mariposa monarca.
7.
 Julieta estudió las medidas preventivas  
de desastres. Una de las que pudo  
encontrar es.
..
 
E
star alerta y saber qué hacer.
 
Alarmar a sus vecinos.
No hacer nada, pues es inevitable.
B
uscar a sus familiares y amigos.
8.
  Por lo común, las regiones que enfrentan  
más problemas de deterioro ambiental  
son:
Las que tienen menor concentración 
poblacional y donde hay más actividades 
económicas.
Las que tienen mayor concentración 
poblacional y donde hay menos 
actividades económicas.
Las que tienen mayor concentración 
poblacional y donde hay más actividades 
económicas.
Las que tienen concentración poblacional 
media y donde hay muy pocas actividades 
económicas.
Rellena los espacios que correspondan a las respuestas correctas.