56
Un pasado siempre vivo: 
¿qué conservamos de los 
pueblos prehispánicos?
COMENZAMOS
KO
’
ONE
’
EXKáAJBAL
La maestra de Ixchel presentó la siguiente imagen de un 
mercado maya de hace 1 000 años y preguntó al grupo:
¿qué hacen las personas?, ¿qué productos venden?, ¿qué 
semejanzas y diferencias encuentran con un mercado actual?, 
¿qué creen que hemos conservado de las costumbres de las 
personas que vivieron en aquel tiempo en nuestro actual 
territorio? Tú, ¿qué contestarías?
Qué nos dejaron
Los habitantes de Yucatán somos privilegiados. 
Nuestros ancestros, los mayas, nos heredaron diversas 
manifestaciones culturales que nos distinguen e 
identifican como yucatecos. Con el paso del tiempo, 
fiestas, costumbres, vestimenta, lengua y forma de vida 
de los primeros mayas se han modificado. Sin embargo, a 
nuestro alrededor vemos que algunas cosas permanecen, 
y en ellas podemos reconocer la grandeza de esta cultura y 
su influencia en muchos aspectos de nuestra vida diaria.
APRENDEMOS
KAANBALNAKO
’
ON
Los mayas desarrollaron 
un sistema de numeración 
utilizando tres símbolos: el 
punto, la raya y el caracol.
Arte maya en el Museo 
de Antropología de 
Yucatán.
El comercio generalmente se hacía al aire libre.
Identificarás aspectos del 
legado cultural de los grupos 
y culturas prehispánicas de 
tu entidad.
Tema 4