DONDE
18
Bloque I
Mi entidad y sus cambios
El clima
Investiguemos
•
Para conocer más del lugar donde vives reúne información sobre el clima. 
¿Cómo es?, ¿qué características tiene?
•
Luego, comparte tu información con tus compañeros y toma notas sobre lo 
que te parezca más importante.
•
Con ayuda de tu maestro elabora un portafolio donde puedas ir guardando 
algunos de tus trabajos elaborados durante el ciclo escolar, así como las 
notas de tu investigación.
Curiosidades de la geografía
El 12 de diciembre de 1997 cayó una nevada en la ciudad de Zacatecas y sus 
alrededores, donde se registró una temperatura de -13 ºC. El intenso frío y el 
congelamiento duraron casi una semana.
Fuente: Thomas Hillerkuss y otros, 
Lo que usted debe saber de Zacatecas en pocas palabras
, México, Agencia 
Promotora de Publicaciones (Colección Biblioteca Milenio de la Historia), 2010, p. 16
.
El clima se compone de la temperatura, 
la lluvia, los vientos y la humedad, entre 
otros elementos, que hay en un lugar 
determinado.
El clima no es igual en todas partes: si 
vamos de un lugar a otro del estado nos 
daremos cuenta de que cambia. Además, 
durante el año hay meses en los que se 
siente frío y otros en los que hace calor. 
Nuestra entidad tiene varios tipos de clima, 
pero el dominante es el seco, con una 
temperatura promedio anual de 16 ºC.
Curiosidades de la geografía
En el estado, la temperatura más caliente registrada ha sido de 40 ºC en los 
cañones de Juchipila y Tlaltenango, y la más fría de -18 ºC en las partes altas 
de Sombrerete. 
Fuente: Thomas Hillerkuss y otros, 
Lo que usted debe saber de Zacatecas en pocas palabras
, México, Agencia 
Promotora de Publicaciones (Colección Biblioteca Milenio de la Historia), 2010, p. 16.
Nevada en Zacatecas, invierno de 1997.
2010
Vuelve el auge minero a 
Zacatecas, Mazapil (Peñasquito), 
Morelos (San Francisco) y 
Ojocaliente (El Coronel).
2010
Zacatecas fue el primer 
productor de plata, zinc 
y plomo en el país.