VIVO
41
ZACATECAS
Alta Vista-Chalchihuites
Alta Vista tuvo su periodo de apogeo entre los años 400 y 900 de nuestra
era. En ese entonces, su población llegó a contar entre 8 000 y 12 000
habitantes. Se desarrolló a una distancia de siete kilómetros al sureste de
la actual localidad de Chalchihuites y hoy constituye una importante zona
arqueológica.
Panorámica de Alta Vista-Chalchihuites.
Manos a la obra
•
Junto con otro compañero, en un mapa actual con división municipal del
estado de Zacatecas colorea el lugar donde se desarrolló la cultura Alta
Vista-Chalchihuites.
•
Conserva este mapa porque seguirás trabajando con él. Inclúyelo en
tu portafolio.
Los habitantes de Alta Vista basaban su
economía en la agricultura, pero también
practicaban la minería y el comercio de unas
piedras semiprecio sas de color verde azuloso
llamadas turquesas; se piensa que eran
intercambiadas en regiones distantes, como
Nuevo México al norte y Teotihuacan al sur.
En Alta Vista se han encontrado vasijas
y detalles en la arquitectura que revelan el
culto a Tezcatlipoca y a Quetzalcóatl, dioses
mesoamericanos.
Vasijas encontradas en Alta Vista.
100 d. C.
Inicio de la organización de
Teotihuacan como ciudad-Estado y
comienzo de su apogeo en el centro
de México. Decadencia de Cuicuilco.
Contenido 5
Quiénes fueron los primeros habitantes de mi entidad