VIVO
93
ZACATECAS
Autoevaluación
Coloca una 
en el cuadro que indica el nivel de tu aprendizaje.
NIVEL DE LOGRO
Narro algunos acontecimientos 
relacionados con la Conquista y 
el Virreinato en mi entidad.
Describo los procesos de 
Conquista y Virreinato en mi 
entidad señalando su duración.
Puedo explicar los procesos 
de Conquista y Virreinato en la 
entidad, además de establecer 
el periodo de su duración. 
Puedo identificar algunos de 
los lugares conquistados por los 
españoles en la entidad.
Identifico en un mapa de 
la entidad los principales 
pueblos y ciudades virreinales 
y los comparo con base en sus 
características.
Identifico los pueblos y ciudades 
virreinales de la entidad a 
través de las características de 
sus asentamientos y puedo 
localizarlos en un mapa.
Analizo las actividades 
económicas de la época virreinal 
y sé describir sus características.
Analizo las actividades 
económicas de la época virreinal 
y distingo los cambios que 
provocaron en el paisaje y las 
formas de vida.
Analizo las actividades económicas 
de la época virreinal, comparo 
sus características y explico su 
influencia en los cambios del 
paisaje y las formas de vida.
Identifico algunos de los grupos 
sociales característicos de la 
época virreinal.
Identifico los grupos sociales 
que habitaron la entidad durante 
la época virreinal.
Identifico los grupos sociales 
de la época virreinal, y 
las características de sus 
asentamientos y de su 
administración social y política.
Identifico algunas características 
del legado cultural del Virreinato.
Identifico elementos del legado 
cultural del Virreinato y expreso 
su importancia para la entidad.
Puedo identificar claramente 
elementos del legado cultural 
del Virreinato, y valoro su 
incorporación en el paisaje y las 
formas de vida.
Explico acontecimientos de la 
Independencia de México que 
influyeron en las formas de vida 
de los habitantes de la época.
Explico los acontecimientos de 
la Independencia de México a 
partir de lugares, personajes y 
formas de vida.
Explico los acontecimientos más 
importantes del movimiento 
de Independencia de México y 
describo la participación de la 
entidad a partir del análisis de 
las actividades cotidianas de los 
habitantes de la época.
Autoevaluación
Cuando hayas terminado tu autoevaluación reúnete con otro compañero y 
conversen sobre los niveles de logro que seleccionaron, por qué los eligieron 
y qué podrían hacer para mejorar.