DONDE
90
Bloque III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
•
Escribe tu postura. Cada equipo aportó algunas ideas que te ayudarán a 
decidir; aprovéchalas para fundamentar tu decisión.
Ignacio López Rayón y Víctor Rosales entraron a Zacatecas en abril de 1811, 
y reunieron a los vecinos buscando que las minas no dejaran de trabajar. 
Los insurgentes estuvieron 15 días en Zacatecas. El 3 de mayo Juan Manuel 
Ochoa recuperó la ciudad.
Para los 
realistas
fue muy difícil perseguir a los 
insurgentes porque se dispersaron por los cañones 
de Tlaltenango, Juchipila y otros lugares del sur de 
la provincia. Los jefes realistas sabían que a los 
rebeldes se les había unido 
‶
toda la indiada
″
.
En las localidades se crearon juntas de 
seguridad para vigilar las acciones de los 
rebeldes. Arrieros, trabajadores mineros, 
labradores y religiosos de los conventos de San 
Francisco y San Agustín, así como del Hospital de 
San Juan de Dios, fueron acusados de traidores al 
rey, a la patria y a la religión. 
Los insurgentes quitaron las campanas de los 
templos para fundirlas y hacer cañones y balas. Los 
realistas, para sostener a la tropa, pidieron ayuda 
a todos los vecinos de las localidades; cuando 
no alcanzó, se cobraron impuestos a productos 
como el 
chinguirito
y el mezcal, cera, chile, azúcar, 
piloncillo, sebo, maíz, almendras, cacao y canela. 
En Sombrerete se formó un ejército realista con más de dos mil personas. 
La Caja Real pagó cada día 880 pesos para sostenerlo. Los indígenas 
de las comunidades se unieron a este ejército; incluso, dos indígenas de 
Chalchihuites llevaron las cabezas de Allende, Aldama y Abasolo en cajas 
con sal a la ciudad de Zacatecas para entregarlas al intendente, quien las 
exhibió ante el pueblo para atemorizarlo.
La intendencia de Zacatecas estuvo dominada desde el principio por 
las fuerzas realistas. En palabras de Calleja, el 
Señor de la Guerra
, los 
insurgentes eran grupos de ladrones que invadían el territorio, y creía que 
Napoleón Bonaparte los apoyaba. 
Campana de iglesia.
1813
En Zacatecas se jura la 
Constitución de Cádiz.