VIVO
137
ZACATECAS
– 
¿Cuántas regiones hay en el estado?, ¿cuáles son?
– 
¿Qué relación hay entre la región natural y los factores y elementos que 
la componen?
– 
Identifica a qué región natural pertenece el lugar donde vives.
•
Plantea tus ideas ante el grupo y escribe en tu cuaderno qué relación crees 
que existe entre la región natural y las actividades a las que se dedican las 
personas del lugar donde vives.
–
De la ilustración de la página 136, ¿qué actividades se pueden practicar 
en la región a la que pertenece el lugar donde vives?
En Zacatecas tenemos regiones naturales muy variadas 
como consecuencia de los diferentes tipos de relieve, clima 
y vegetación. Pueden encontrarse bosques, matorrales y 
pastizales en los distintos ambientes del suelo zacatecano.
En la parte de sierras y cañadas del sur de la entidad se 
encuentra una gran variedad de vegetación. Aquí hay bosques 
caducifolios
, en donde el pino se mantiene siempre verde, 
pero a las demás variedades se les caen las hojas. En esta 
misma parte llueve más que en las otras regiones, hace mucho 
calor la mayor parte del año y la fauna propia de este clima 
es muy variada; hay animales como el puma y el venado 
cola blanca. Los habitantes de esta región realizan diferentes 
actividades agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras. 
En los límites con Durango, es decir, en la parte alta de 
las sierras del oeste, se localizan bosques de encinos y 
pinos, mientras que en las llanuras existen grandes terrenos 
dedicados a la agricultura y la ganadería. La vegetación es 
de huizache, chaparral, palma y pastizal. En cuanto a la vida 
silvestre, lo más común son coyote, armadillo, tejón y otros 
animales propios del clima seco semidesértico. Los habitantes 
de esta región se dedican más a la agricultura y la ganadería.
En el norte del estado, en las sierras y lomeríos, hay también 
extensas áreas que son áridas y semidesérticas, y que a pesar 
de ello albergan una gran variedad de vegetación, denominada 
xerófita, es decir, plantas que soportan la sequedad del 
ambiente; entre éstas se distinguen las cactáceas. 
1958
Concluye la construcción de la 
presa El Chique en el municipio 
de Tabasco, la cual regará por lo 
menos 2 500 hectáreas.
Bosque caducifolio.
Bosque de encinos y pinos.
Vegetación xerófita.
Contenido 20
Las regiones de mi entidad