•
Inventa tus propios idiófonos y 
ponles un nombre.
•
Organízate con tus compañeros y, 
después, cada uno muestre a la clase 
cómo funciona su idiófono y diga qué 
nombre le puso. 
¿Qué experiencia te produjo crear un 
idiófono? ¿Cómo surgió la idea? ¿Qué 
pasos seguiste para construirlo? 
Conversa con tus compañeros: ¿hay 
coincidencias en sus procesos? ¿Cuáles? 
¿Obtuvieron resultados diferentes?, 
¿por qué?
En las grandes orquestas los músicos se acomodan de 
acuerdo con los instrumentos que tocan. Los 
de mayor sonoridad se colocan atrás; éstos son los de 
percusiÓn, como los tambores y los platillos. Los de 
sonoridad media ocupan el centro y son los de viento, 
como trompetas y flautas. Por último, los de sonoridad 
baja se instalan al frente; son los de cuerdas, como violines 
y contrabajos.
Consulta en:
y busca información sobre instrumentos musicales.
Orquesta del Centro Nacional 
de las Artes de Canadá, 2003.
19
LECCIóN 4