13
LECCIóN 2
Observa los objetos que hay a tu 
alrededor. Todos tienen volumen, pues 
ocupan un lugar en el espacio: ¡son 
tridimensionales!
•
En grupo, creen un nuevo cuerpo 
tridimensional a partir de la unión de 
los objetos que tengan disponibles.
•
Elijan un espacio para construir el 
nuevo cuerpo. Para ello, en torno de 
un objeto que seleccionen como 
principal agrupen los demás, unos 
arriba de otros, o a los lados del 
principal, siempre con mucho 
cuidado y tomando en cuenta sus 
tamaños, colores y texturas para 
decidir de qué manera se ven 
mejor juntos.
•
Tengan cuidado de que los objetos 
se mantengan equilibrados en su 
lugar para que no se caigan.
•
Cuando terminen su pieza, 
obsérvenla desde todos los lados 
posibles, ya que es la única manera 
de apreciar en su totalidad una 
forma tridimensional. 
•
Contesten en grupo: ¿lograron 
construir su nuevo cuerpo sin que 
se viniera abajo? ¿Cómo lo hicieron? 
¿Cuánto calculan que mide de largo, 
ancho y alto? ¿Qué forma tiene? ¿De 
qué materiales está hecho? 
¿Cuántos objetos lo integran?
•
Esto es un ensamblaje.
Juan Soriano (1920-2006), 
El caracol, 
1992, bronce 
fundido a la cera perdida, 215 × 210 × 65 cm.
A las construcciones que después de 
un tiempo tienen que deshacerse y 
desaparecer se les llama 
efímeras
. 
La que acaban de crear es una de 
ellas, así que ¡es momento de que todo 
regrese a su lugar! 
140 cm