•
Recuerden que deben contar la 
historia bailando.
•
Despejen el salón y organícense en 
dúos, tríos, cuartetos o quintetos, 
según lo requieran. 
•
Escojan la música y algunas cosas del 
Baúl del arte que puedan ser útiles 
para acompañar la danza.
•
No olviden que antes de comenzar 
a bailar deben realizar un 
calentamiento corporal.
•
Exploren diferentes movimientos 
para representar a su personaje; 
recurran a todo lo que han 
aprendido sobre expresión corporal 
y realicen secuencias dancísticas 
de acuerdo con los movimientos 
que sean necesarios para narrar la 
historia o el cuento que han elegido.
46
BLOQUE III
Lección 11  
Te lo cuento bailando
En una creación dancística se pueden 
utilizar diversos recursos. Aquí verás 
cómo una historia puede servirte para 
realizar una danza.
Lo que conozco
¿Puedes expresar tus ideas y 
sentimientos a través de movimientos 
sin utilizar el lenguaje oral? ¿Cómo lo 
haces?
Ya han interpretado una historia de 
manera oral y escrita; ahora lo harán 
por medio del cuerpo.
•
De los cuentos o historias breves que 
trajeron, elijan uno.
•
Una vez elegido, repártanse los 
personajes y redacten un guión 
breve que servirá para estructurar su 
danza.
Las bodas
, Compañía Nacional de Danza, 1987.