Todos los instrumentos que generan 
sonido por medio de cuerdas pertenecen 
a la familia de los 
cordófonos
: el arpa, 
el requinto, las guitarras, los violines, los 
violonchelos y los tololoches.
Como puedes ver, estos instrumentos 
tienen varias cuerdas, unas más 
gruesas que otras, que se estiran o 
tensan para que, al hacerlas vibrar, 
produzcan el sonido. La altura del 
sonido de cada cuerda varía según su 
grado de tensión, longitud y grosor: 
mientras más tensa, corta y delgada 
sea producirá sonidos más agudos.
Los cordófonos tienen una caja de 
resonancia para amplificar el volumen 
del sonido de las cuerdas.
¿Quieren saber más sobre los 
cordófonos? Pueden invitar al salón de 
clases a un familiar o conocido que sepa 
tocar algún instrumento de este grupo 
para que toque y les platique cómo 
funciona.
48
BLOQUE III
Lección 12  
¡Ay, cuerda, no te revientes!
En esta lección aprenderás a elaborar 
un cordófono con materiales de reúso y 
con otros que encuentres en tu entorno.
Lo que conozco
¿Por qué podemos escuchar el sonido 
de los instrumentos musicales? 
¿Qué necesita un instrumento 
para amplificar una vibración? 
¿Qué tienen que ver las tripas 
de un gato con la música? ¡Pues 
mucho! Existen instrumentos 
musicales en los que hay que hacer 
vibrar una cuerda y ésta, aunque te 
parezca extraño, en muchas ocasiones, 
es elaborada con una tripa de gato.
¿Conoces instrumentos que produzcan 
sonido por medio de la vibración de 
cuerdas? 
Sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica 
de la Universidad de Guanajuato, 2001.