Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Matemáticas IV
Dentro del marco de la Reforma Educativa en la Educación Básica y Media Superior, la Dirección General del Bachillerato
incorporó en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), cuyos
propósitos son consolidar la identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y subsistemas, lo que que permita,
además, una educación pertinente para los estudiantes que les posibilite establecer una relación entre la escuela y su entorno,
acorde con el contexto social, histórico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.
La asignatura de Matemáticas IV se incluye dentro del campo de conocimiento fsico-matemático. Entre los propósitos
formativos de este campo se encuentran el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que te permitan interpretar
de manera reFexiva y crítica el quehacer científco, valorar su importancia actual y ±utura, así como tomar conciencia del
impacto social, económico y ambiental del desarrollo tecnológico.
El estudio de esta asignatura, mediante el desarrollo de conceptos, métodos y procesos lógicos, te permitirá adquirir los
elementos básicos para efectuar el análisis de la relación funcional entre dos variables, indispensable para la explicación de
fenómenos y la resolución de problemas en distintos campos del conocimiento.
El estudio de las Matemáticas te brinda la oportunidad de desarrollar diversas formas de pensamiento y diferentes tipos de
razonamiento, y a utilizar distintos lenguajes y formas de representación simbólica, útiles para tu desarrollo y madurez intelectual,
así como para la comprensión e interpretación de tu realidad personal y social. Al cursar la asignatura Matemáticas I, aprendiste a
transitar de las operaciones numéricas, de la Aritmética al lenguaje general del Álgebra; en Matemáticas II incorporaste el estudio
de los conocimientos geométricos; y en Matemáticas III conjugaste los aspectos anteriores mediante el estudio de la Geometría
Analítica, es decir, aprendiste a transitar de las formas algebraicas a las representaciones geométricas y viceversa.
Al estudiar los conceptos de variación y aproximación ligados a la idea de función, la asignatura Matemáticas IV tiene entre
sus propósitos desarrollar en ti un pensamiento Fexible al constatar que la Matemática también admite el titubeo, el error y
la aproximación, además de la formalidad, el rigor y la exactitud; posibilitará que desarrolles distintas formas de comunicación
oral y escrita, expresando tus ideas mediante diversas
representaciones gráfcas o interpretando y describiendo procesos;
utilizarás el pensamiento crítico al elaborar gráfcas e identifcar las di±erentes ±ormas de variación ±uncional al modelar
situaciones; valorarás la utilidad del trabajo colaborativo en equipos y en el grupo, lo mismo que la importancia del respeto
por las opiniones de los demás al participar en actividades grupales y, por último, desarrollarás una actitud de aprecio hacia el
trabajo científco, particularmente de la Matemática, al aplicar las competencias para la modelación y resolución de problemas
en diversos ámbitos.
En el bloque I aprenderás cómo se establecen las características matemáticas que defnen las relaciones entre dos magnitudes,
enfatizando las de carácter funcional. En el bloque II se distinguen y describen diferentes tipos de funciones matemáticas,
así como operaciones y transformaciones algebraicas y geométricas entre ellas. En los bloques III, IV y V se realiza un estudio
comparativo de las funciones polinomiales hasta el grado cuatro, se profundiza el análisis de las características de los modelos
lineales y cuadrático, y se desarrollan procedimientos numéricos, algebraicos y geométricos para la obtención de ceros
polinomiales. En el bloque VI se revisa el comportamiento de las funciones racionales y la existencia de posibles asíntotas. En
los bloques VII y VIII se estudian, respectivamente, las funciones exponencial y logarítmica y las funciones periódicas.
Presentación