Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Matemáticas IV
59
Ejemplo 1.
3
2
1
( )
(1
)
r x
x
x
x
=
−
+
+
Así se tiene que:
3
2
2
3
2
1
( )
(1
)
5
1
r x
x
x
x
x
x
x
x
=
−
+
+
−
+
+
=
Asíntota curvilínea
3
1
,
5,
2
y
x
x
n
m
=
−
+
=
=
Asíntota vertical
0
x
=
Ejemplo 2.
( )
( )
4
2
3
1
1
1
x
x
x
r x
x
x
x
x
−
+
+
=
−
+
+
=
Asíntota curvilínea
3
y
x
x
= −
+
,
4,
1
n
m
=
=
Asíntota vertical
0
x
=
Obsérvese que el polinomio y la asíntota se cortan.
Busca en Internet los siguientes conceptos clave:
a. Función racional
b. Dominio de defnición de una Función racional
c. Asíntotas horizontales
d. Asíntotas verticales
e. Asíntotas oblicuas
f.
Criterios de existencias de las asíntotas verticales, horizontales y oblicuas
g. Resolver problemas prácticos donde se apliquen cálculos de factorización
x
y
12
34
1
2
3
4