ir al Examen
Cuaderno de actividades de aprendizaje /
Estructura socioeconómica de México
Dentro del marco de la Reforma Educativa en la Educación Básica y Media Superior, la Dirección General del
Bachillerato incorporó
en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media
Superior (RIEMS), cuyos propósitos son consolidar la identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y
subsistemas, además de brindar una educación pertinente que posibilite establecer una relación entre la escuela
y el contexto social, histórico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.
En el caso de la asignatura Estructura Socioeconómica de México, que pertenece al campo de Humanidades y
Ciencias Sociales, las competencias disciplinares están dirigidas a consolidar el perfl de egreso del alumno de nivel
medio superior, aportando la visión crítica y propositiva en el contexto de vida donde pueda realizar su proyecto
humano y profesional. Las y los estudiantes que hayan desarrollado estas competencias podrán ejercer, defender y
promover una ciudadanía integral en el marco de la legalidad, la participación social y la interculturalidad.
La fnalidad de esta asignatura es desarrollar competencias orientadas a la comprensión de las necesidades del
desarrollo y bienestar social del país, así como de los esFuerzos gubernamentales y las difcultades para operar las
políticas públicas tendientes a elevar el nivel de vida, además se pretende desarrollar una inteligente interpretación
de las tendencias actuales en la economía para que en el futuro los estudiantes puedan incorporarse exitosamente
al mercado laboral.
En el Bachillerato General se busca consolidar y diversifcar los aprendizajes y desempeños, ampliando y proFundizando
en el desarrollo de competencias relacionadas con el campo disciplinar de Humanidades y Ciencias Sociales; por ello,
la asignatura Estructura Socioeconómica de México mantiene una relación vertical y horizontal con el resto de las
asignaturas, lo cual permite el trabajo interdisciplinario con:
Introducción a las Ciencias Sociales, que pertenece al componente básico , con la cual se relaciona
dado que el
ámbito de estudio de esta disciplina clarifca la comprensión de la dinámica socioeconómica y los Fenómenos de
movilización de los grupos en defensa de sus derechos sociales, además, el materialismo histórico es una perspectiva
muy útil en el análisis de la formación social capitalista que predomina en nuestro país.
Presentación
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen